Marsella se caracteriza por por promover el deporte, el cuidado del medio ambiente, el arte y la cultura. El Municipio de Marsella, se encuentra ubicado sobre la cordillera Central; Está a unos 30 kilómetros al noroeste de Pereira y fue fundado en 1915 por Pedro Pineda, Nepomuceno Correa y José Bedoya, entre otros. Inicialmente se le conoció como Villa Rica y en 1864, por voluntad del general Tomás Cipriano de Mosquera, se le agrega: de Segovia. El 8 de abril de 1915 la Villa Rica de Segovia pasa a llamarse Marsella y finalmente el 18 de julio de 1915 se reconoce como la fecha de su fundación como municipio.
Es denominado municipio verde de Colombia, gracias a la conciencia y civismo ecológico de sus habitantes, que unidos superaron la crisis provocada por la escasez de agua, a mediados de los años 70. Para ello, se valieron de la implementación del Bono del Agua, que sirvió para recoger fondos y comprar los terrenos donde nacen las fuentes que abastecen el acueducto municipal.
Marsella exhibe sus casas y balcones que adornan el marco de la plaza de Bolívar, donde el turista encuentra restaurantes, alojamientos y fondas para sentarse y degustar el suave café que se cultiva en estas tierras de tradición.
También se pueden recorrer las haciendas cafeteras donde se aprecia el cultivo y el beneficio del café. En algunas de estas haciendas se ofrece el servicio de alojamiento y restaurante.
Gentilicio: Marsellés
Temperatura promedio: 19 °C
¿Cómo llegar?
Desde Bogota: 7 horas/ Girardot, Ibagué, Armenia, Pereira
Desde Medellin: 6 horas/ La Pitada, La Felisa, Irra, Km 41, Tunel de Tesalia, La virginia, Cerritos, Pereira
Desde Cali: 4 horas/ Buga, Zarzal, Cartago, Pereira
Fiestas de La Amistad
Parque Julio Cesar Velez
Casa de La Cultura
Jardin Botánico
Iglesia La Inmaculada
Lodge cerca de Marsella y Pereira
Escribirme un DM en Instagram o enviame un correo ¡estaré esperándote!