Este municipio, fundado en 1825, cuenta con un rico patrimonio arquitectónico, hecho que le mereció en 1992 su declaratoria como Monumento Nacional hoy Bien de Interés Cultural (BIC). Forma parte del Paisaje Cultural Cafetero (PCC), región única de Colombia conformada por ciertas zonas cafeteras de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca que ha sido inscrita por el Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en la lista de Patrimonio Mundial.
Salamina es visitado por turistas nacionales y extranjeros atraídos por su herencia cultural y patrimonio arquitectónico, su gastronomía y artesanías autóctonas y sus paisajes. Una vez aquí, el aroma del café y la calidez y amabilidad de sus pobladores, aunado a los ya nombrados atractivos, lo harán sentirse como en casa.
Gentilicio: Salamineño
Temperatura promedio: 12 °C
¿Cómo llegar?
Desde Manizales: 2 horas/ Neira, Aranzazu
Desde Medellin: 5 horas/ Pintada, Arma, Aguadas
Marzo/Abril: Celebración de Semana Santa.
Junio: Exposición Equina Grado B.
Octubre:Tarde de María La Parda.
Noviembre: estas de la Inmaculada Concepción, “Patrona de Salamina”
Diciembre: Noche de Fuego a Salamina y San Félix. Fiestas del Aire.
Parque Bolivar y Centro Histórico
Basílica Menor Inmaculada Concepcion
Casa del Deguello
Cementerio La Valvanera
Glamping a 10 minutos de Salamina
Glamping en San Felix, Valle de La Samaria
Glamping en San Felix, Valle de La Samaria
Escribirme un DM en Instagram o enviame un correo ¡estaré esperándote!